Newsletter de iPhoneros: Render del interior del iPhone 17 Pro Max muestra nuevo disipador metálico en la batería, Steve Wozniak nos cuenta su secreto para ser feliz
Una imagen filtrada de un modelo 3D del interior del iPhone 17 Pro muestra mejoras en la batería
El filtrador surcoreano yeux1122, que llevaba bastante tiempo desaparecido, ha publicado unas imágenes hechas a un monitor de un PC con Windows en donde podemos ver un modelo 3D de lo que parece ser el interior de un iPhone 17 Pro Max, mostrando algunos detalles tanto de la versión sin tarjeta SIM física (probablemente el modelo norteamericano) y otro con ese espacio ocupado por la bandeja de la tarjeta.

El diseño es muy similar, como cabría esperar, al iPhone 16 Pro Max actual, pero con un detalle importante muy diferente; La batería está cubierta por ese protector de metal como el del iPhone 16, pero que no llegaron a tener el iPhone 16 normal, el iPhone 16 Plus y el iPhone 16 Pro Max.
Steve Wozniak cumple 75 años, y nos regala su filosofía de vida, que muchos haríamos bien en seguir
Steve Wozniak, cofundador de Apple, ha cumplido 75 años. Esta entrañable persona ha declarado en una entrevista (al final de este artículo) este párrafo que resume su vida y rescatamos, su forma de ver las cosas y su filosofía, y, de verdad, merece la pena que lo leas.
Son muchas cosas a explicar con tan pocas palabras pero él hace que parezca natural y normal. Te ponemos aquí el texto íntegro, traducido.
También te podría interesar…
Este es el Pebble Time 2, un reloj inteligente con una semana de autonomía gracias a su pantalla de tinta electrónica
Eric Migicovsky, el señor que ha resucitado la marca Pebble que hacía esos relojes inteligentes con pantallas de tinta electrónica, ha anunciado que han conseguido recuperar la marca Pebble y ha mostrado el diseño del nuevo Pebble Time 2, que se suma al Pebble 2 Duo. Es una marca que vuelve con fuerza, con relojes inteligentes basados en la misma interesante filosofía de antes que permiten visualizar notificaciones y más conectados a un iPhone. Su principal ventaja sobre los Apple Watch es una increíble autonomía de más de una semana entre carga y carga. Ciencia ficción para Apple.
Obviamente el nivel de integración con iOS no es el que tiene un Apple Watch, razón que le está costando algún dolor de cabeza regulatorio en Europa a Apple, pero la ventaja de la enorme autonomía de la batería nos hace pensar por qué no lanza Apple al mercado un Apple Watch que tenga este tipo de pantalla y esa autonomía. Estamos convencidos de que tendría bastante éxito.
iOS 18.6.1 y watchOS 11.6.1 ya disponibles para activar de vuelta la lectura de oxígeno en sangre de los Apple Watch
Tal y como Apple anunció hace sólo unas pocas horas, iOS 18.6.1 ya está disponible con la principal novedad de traer de vuelta la lectura de oxígeno en sangre para los usuarios de Apple Watch en EEUU, país en el que una disputa legal obligó a Apple a retirar esa funcionalidad de sus relojes.
La única diferencia, y de nuevo sólo en EEUU, es que los resultados de esas lecturas de saturación en sangre se podrán leer sólo en la App de Salud del iPhone, nunca en el reloj directamente. Fuera de EEUU, sí se podrán leer en el reloj como siempre, porque la funcionalidad nunca ha dejado de estar disponible fuera de ese territorio.